Salido el pan del horno, mochila al hombro los cumpas de Sudestada reparten libros por los kioskos de diarios y librerías, la Domingo Quispe Ensamble y sus multimedios multinacionales distribuyen en bares y ferias. Comienzan a llegar los comentarios, felicitaciones, abrazos de todos lares, y el corazón se ensancha y desea estar en todos lados, multiplicar los chaskis que cumplan del deseo de decenas de compañeros de que "La Bolivia de Evo (diez años en el país de las mamitas)" llegue a Colombia, México, Bolsón o Chile. De a poquito hermanos, que las distancias son largas pero el viento sopla lento. Mientras tanto un nuevo libro o al menos un apendice, se escribe en las charlas cotidianas con radios y revistas, diarios y mesas de bares, canales de televisión y mensajes de internete. La construcción infinita. Muy agradecido por el cariño y la difusión. En la sección PRENSA algunas entrevistas y coberturas que fueron saliendo en estas semanas de pan caliente.
Buscar este blog
Tomás Astelarra (en vasco: pradera en el pedregal) es periodista, escritor, músico, economista jipi y chamuyero profesional. Sus peripecias de vida lo han llevado a laburar para gobiernos, onegés, universidades y grandes grupos económicos, pero sobre todo con movimientos sociales, pueblos indígenas y campesinos de toda Amerika, colectivos culturales y de la economía popular. Hace 10 años que vive en Traslasierra, donde todavía intenta terminar su rancho.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Culebrón Timbal: Una serpiente que cambia de piel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios